En la fecha 18 de Octubre de 1989 el
Ministerio de Asuntos Urbanos, a través de la Resolución Ministerial No. 227,
instituye como el “Día Nacional del Agua y Saneamiento” el 29 de octubre de
cada año. Este acontecimiento fue establecido para promover la provisión de
agua potable y alcantarillado.
A partir de la fecha mencionada recordamos,
como vital importancia el “Día Nacional del Agua y Saneamiento” para generar
actividades con la finalidad de concientización a través de la educación
sanitaria para que los sistemas de agua potable lleguen a una auto
sostenibilidad en el consumo de agua potable, como menciona la ley de
Saneamiento Básico No 2066.
Así mismo, esta fecha tiene también la
finalidad de recordar lo que esta proclamado en la Constitución Política del
Estado Plurinacional:
Artículo 373 I. El agua constituye un derecho fundamentalísimo para la vida, en el marco de la
soberanía del pueblo.
Es importante también recordar porque la nueva
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, incorporó el Derecho
Humano al Agua para todos y a partir de ahí se crearon las Empresas Públicas de
Agua Potable y Saneamiento (EPSAS). Finalmente en el año 2010, el Estado
boliviano logra que la Organización de las Naciones Unidas declare al agua como
derecho humano.
Segundo Festival Navideño
Entrega de Equipamiento B.T.H.
Psicóloga de SLIM informo, que se llevó adelante un taller de la ley 348 con puro varones, esto con el fin de que ellos puedan trabajar y ser parte de la lucha contra la violencia.